Offimatica




¿Qué importancia tiene los paquetes de oficina a la hora de elaborar documentos, tabular y presentar información?

TITULO: ¿Como abordar el manejo de la información desde las herramientas ofimáticas?

PROBLEMAS
CONOCIMIENTOS
PREGUNTAS GENERADORAS
Desconocimiento del uso de procesadores de texto en la elaboración de documentos.
Procesador de texto
¿Cómo sus actividades diarias pudiese ser apoyadas por un software tipo procesador de texto?.

¿De que manera el  procesador de texto le facilita la elaboración documental?.
Desconocimiento de la transformación de la información a través de una hoja de cálculo.
Hoja de cálculo
¿Desde su disciplina como puede esta herramienta apoyar sus actividades?.

¿Cómo  esta herramienta le permite organizar y presentar de la información?.
Falta de conocimiento de la utilidad de una herramienta para presentación adecuada de un conocimiento específico.
Graficador
¿Qué facilidad de uso y presentación le ofrece esta herramienta?.

¿Qué otras aplicaciones le daría  a esta herramienta?.



Preguntas generadoras

1.        Como sus actividades diarias pudiese ser apoyada por un software tipo procesador de texto
RTA.      Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos
.
Mis actividades diarias pueden ser apoyadas por un software tipo procesador de texto en los aspectos de organización, idiomáticas y llevar un orden consecutivo de las acciones que se tienen que realizar diariamente un procesador de textos nos facilita mucho las cosas ya que es muy sencillo crear, organizar y enviar documentos para tener una mayor economía tanto de tiempo como de plata.

Ya que el mundo siempre va en evolución así mismo las ayudas informáticas y es preciso saberlas utilizar en nuestro vivir, en nuestra vida laboral de esa forma estar en equilibrio con los avances tecnológicos.
Estas actividades diarias son como crear un documento como un informe, la creación de cartas para empresas ya en el ámbito laboral de nuestro vivir, crear monografías, crear publicidades, el diseño de un documento oficial y saber combinar correspondencia y así mismo la creación de tablas de datos.






2.        De qué manera el procesador de texto le facilita la elaboración documental

RTA.    Alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas. Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.

El procesador de texto facilita la elaboración documental ya que estos procesadores tienen acciones muy efectivas como lo es ala hora de realizar un escrito el procesador se encarga de revisar la ortografía, en el caso de realizar una base de datos se puede recopilar mucho mejor la información otra ventaja es la presentación que brinda a los trabajos.



De una forma didáctica y fácil y sobre todo práctica de esa forma uno es capaz de poder crear documentos y saber modificar su formato, cambiar el tipo de alineación de un texto, guardar documentos, saber utilizar las herramientas de acceso rápido como medio de ahorro de trabajo y esfuerzo, cambiar la fuente de un texto, poder modificar las márgenes de un texto teniendo en cuenta las normas icontec, abrir documentos, aplicar el tamaño de letra, poder modificar el texto o títulos de mayúscula a minúscula, el tipo de letra etc. Son ayudas muy buenas y útiles para nuestro vivir en un campo en constante evolución como la informática



3.     Desde su disciplina como puede esta herramienta  apoyar sus actividades

     RTA.    Por lo tanto, la hoja de cálculo es una herramienta multiuso que sirve tanto para actividades de oficina, que implican la organización de grandes cantidades de datos, como para niveles estratégicos y de toma de decisiones al crear representaciones gráficas de la información sintetizada.

La hoja de cálculo en la realización de multitarea es esencial al manejar  toda  información numérica y  textual de manera organizada permitiendo un mejor manejo de algo en este caso la disciplina de cada uno.
Esta herramienta de ayuda es indispensable para actividades o decisiones que una empresa debe tomar siendo así más fácil, mejorando el  orden de la empresa  ya que estaría mejor estructurada y organizada dando así  ganancia s ya sea para el trabajador, el cliente o dueño.

La hoja de cálculo en la realización de multitarea es esencial al manejar  toda  información numérica y  textual de manera organizada permitiendo un mejor manejo de algo en este caso la disciplina de cada uno.
Esta herramienta de ayuda es indispensable para actividades o decisiones que una empresa debe tomar siendo así más fácil, mejorando el  orden de la empresa  ya que estaría mejor estructurada y organizada dando así  ganancia s ya sea para el trabajador, el cliente o dueño.





4.    Como esta herramienta le permite organizar y presentar de la información
RTA.   Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan a veces para hacer pequeñas bases de datos, informes, gráficos estadísticos, clasificaciones de datos, entre otros usos.
La hoja de cálculo nos permite presentar la información de forma clara y organizada, ya que es un programa que nos ofrece herramientas para dar la información de forma precisa y fácil de entender, siendo para matemática o escritura.


Algunos ejemplos son:
·        En una biblioteca (organización de los libros por código y abecedario)
·        En el colegio (organización de notas y listado de estudiantes)
·        En una empresa (organización de cuentas)


5. Que facilidad de uso y presentación le ofrece esta herramienta
·         un programa grafico, específicamente, para crear presentaciones de negocios efectivas y versátiles mediante la combinación de textos, imágenes, colores formas, dibujos, efectos de animación y sonidos. Una Presentación es una secuencia ordenada de diapositivas que permiten exponer, de manera sintética y estructurada, los puntos esenciales o propósitos de un determinado proyecto. Las Diapositivas son imágenes que se despliegan correlativamente en la pantalla y son el elemento básico de una Presentación. Cada diapositiva puede contener textos, gráficos, dibujos, imágenes prediseñadas, animaciones, sonidos y gráficos creados por otros programas.

·         Una de las ventajas de PowerPoint es la facilidad de uso, presentaciones de diapositivas con dibujos, importar imágenes y fotografías, entre otros.
Un programa graficados es un conjunto de aplicaciones con el que pueden realizarse gráficos, dibujos y retocar fotografías. Permite crear, almacenar y modificar imágenes, utilizando puntos, líneas y figuras geométricas. También brinda la posibilidad de incorporar textos cortos y dibujos sencillos.




  1. Que otras aplicaciones le daría a esta herramienta

Desde power point haciendo hipervínculos con Word, y así con todos los otros programas, para mejorar la presentación y hacerla de una manera más practica. con hipervínculos, es decir, que los usuarios sientan que están manejando vínculos como en la Internet, utilizar toda la gama de animaciones para llevar los conceptos de forma más dinámica a los estudiantes como por ejemplo hacer mini videos con aplicativos como movie maker y hacer video de forma sencilla pero muy didáctica, o con programas como flash para hacer animaciones un poco mas especiales entre otros.
§  Dibujar con líneas rectas, curvas, elipses y círculos, rectángulos, cuadrados, polígonos, etcétera.
§  Escribir textos cortos, que serán tomados como expresión gráfica. Esos textos deben ser cuidadosamente revisados antes de hacer clic fuera del cuadro de texto –con lo que quedan incorporados, porque luego no pueden corregirse.
§  Seleccionar colores, rellenar fondos, pintar, pintar con aerógrafo, borrar, etcétera.
§  Crear y retocar imágenes, guardarlas, recuperarlas e imprimirlas. Estas acciones son las que desconocen los usuarios y por esta razón es que se la ha dificultado algunos de los procesos aplicables en cualquier actividad que requiera de las herramientas ofimáticas.