01. DEFINICION DE UN SISTEMA OPERATIVO
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
exlicación: El usuario interactúa en el software de aplicación el cual se encuentra en el sistema operativo y el hardware contiene el sistema operativo
Sistema Operativo tiene las siguientes características:
![]() | · Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. |
![]() | · Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. |
![]() | · Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. |
![]() | · Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. |
![]() | · Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. |
![]() | · Organizar datos para acceso rápido y seguro. |
![]() | · Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. |
![]() | · Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. |
![]() | · Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. |
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
INTRANET
Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.
Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.
EXTRANET
Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella.
02. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
v Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
v Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
v Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
v Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
v Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
03. FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
v Desde el punto de vista del usuario común.
v Comandos para entrar y abandonar el sistema.
v Órdenes para modificar la clave de entrada.
v Comandos para definir las características de un terminal.
v Establecer las rutas de búsqueda.
v Ejecución y control de programas.
v Para establecer prioridades en los procesos.
v Para la manipulación de ficheros y subdirectorios.
v Para la información de estado.
v Órdenes de administración.
04. EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:
Familia Windows
· Windows 95
· Windows 98
· Windows ME
· Windows NT
· Windows 2000
· Windows 2000 server
· Windows XP
· Windows Server 2003
· Windows CE
· Windows Mobile
· Windows XP 64 bits
· Windows Vista (Longhorn)
Familia Macintosh
· Mac OS 7
· Mac OS 8
· Mac OS 9
· Mac OS X
Familia UNIX
· AIX
· AMIX
· GNU/Linux
· GNU / Hurd
· HP-UX
· Iris
· Minix
· System V
· Solaris
· UnixWare
Familia LINUX
· Linux mint
· Linux Ubuntu
· Linux Mandrake
· Linux knoppix etc.
05. CLASIFICACIOBN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
v Procesamiento en serie.
v Se trata de un procesamiento secuencial de todos los procesos. Es lento y poco práctico.
v Procesamiento por lotes.
v Los trabajos se agrupan por lotes similares, se introduce todo el lote en la máquina, y ésta ejecuta completamente el lote. Este proceso conllevaba una pérdida de interactividad con el usuario.
v Procesamiento en multiprogramación.
v Sistemas interactivos.
v Sistemas de tiempo real.
v Sistemas distribuidos.
v Son sistemas multiprocesador conectados entre sí por una red, siendo el conjunto global un único sistema.
06. VIRUS INFORMATICOS
¿Qué es un virus?
Un virus informático es un programa de computadora que tiene la capacidad de causar daño y su característica más relevante es que puede replicarse a sí mismo y propagarse a otras computadoras. Infecta "entidades ejecutables": cualquier archivo o sector de las unidades de almacenamiento que contenga códigos de instrucción que el procesador valla a ejecutar. Se programa en lenguaje ensamblador y por lo tanto, requiere algunos conocimientos del funcionamiento interno de la computadora.
Un virus tiene tres características primarias:
Es dañino. Un virus informático siempre causa daños en el sistema que infecta, pero vale aclarar que el hacer daño no significa que valla a romper algo. El daño puede ser implícito cuando lo que se busca es destruir o alterar información o pueden ser situaciones con efectos negativos para la computadora, como consumo de memoria principal, tiempo de procesador, disminución de la performance.
Es autor reproductor. A nuestro parecer la característica más importante de este tipo de programas es la de crear copias de sí mismo, cosa que ningún otro programa convencional hace. Imagínense que si todos tuvieran esta capacidad podríamos instalar un procesador de textos y un par de días más tarde tendríamos tres de ellos o más. Consideramos ésta como una característica propia de virus porque los programas convencionales pueden causar daño, aunque sea accidental, sobrescribiendo algunas librerías y pueden estar ocultos a la vista del usuario, por ejemplo: un programita que se encargue de legitimar las copias de software que se instalan.
Es subrepticio. Esto significa que utilizará varias técnicas para evitar que el usuario se dé cuenta de su presencia. La primera medida es tener un tamaño reducido para poder disimularse a primera vista. Puede llegar a manipular el resultado de una petición al sistema operativo de mostrar el tamaño del archivo e incluso todos sus atributos.
NÚCLEO PROBLEMICO NO. 2
¿Qué importancia y qué papel desempeñan los sistemas operativos en un sistema de cómputo?
TITULO: ¿Cómo entender la funcionalidad de los sistemas operativos y su usabilidad?
PROBLEMAS | CONOCIMIENTOS | PREGUNTAS GENERADORAS |
¿Cuál es el uso del software y su relación con el hardware en un sistema computacional? | Sistemas operativos | ¿Que características de tener un software para considerarse como sistema operativo?. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los sistemas operacionales mas utilizado en el momento |
¿Cuál es el papel que desempeñan los virus informáticos en un sistema de computación? | Virus informáticos | ¿Cuáles son las anomalías causadas por programas considerados como virus y cuales son las formas de prevenirlas y contratarlas?. |
PREGUNTAS PROBLEMAS
.
1. ¿Cuál es el uso del software y su relación con el hardware en un sistema computacional?
RTA. El uso del software y su relación con el hardware en un sistema de computo es que el software es lo intangible de un computador como lo son sus programas y la relación con el hardware es que el hardware no funciona sin el software por que el software es el cerebro y la motricidad del hardware y gracias a estos dos elementos un sistema de computo puede funcionar y son los encargados de realizar todas las acciones para que el sistema de computo funcionen.
2. ¿Cuál es el papel que desempeñan los virus informáticos en un sistema de computación?
RTA. El papel que desempeñan los virus informáticos en un sistema de computo es dañar un programa, o inclusive dañar el propio computador y expandirse para toda la red para ocasionar caos entre los usuarios, recordemos que todos los virus no maliciosos algunos son solo molestos pero no causan ningún daño, también es bueno recordar las siguientes acciones para que tengamos algunas cosas claras todo virus es un programa y por serlo se debe ejecutar para causar algún efecto, es imprescindible contar con herramientas de detección y desinfección.
¿Qué características debe tener un software para considerarse como sistema operativo?
RTA: .El sistema operativo es un software. Para distinguirse de otros software, el sistema operativo debe ser el software que "toma el control" absoluto de la computadora (por eso, en general, toma el control en el arranque de la computadora). Es el software que se encarga de mediar entre el hardware y el resto del software (las aplicaciones).
Por lo tanto, el conjunto de programas que administran los recursos de la computadora, es el llamado software base o sistema operativo.
El sistema operativo se comunica con la CPU, los dispositivos de comunicaciones, los periféricos, controla el acceso al hardware, etc. El resto de las aplicaciones emplea el sistema operativo para acceder a dichos recursos.
Por lo tanto, el conjunto de programas que administran los recursos de la computadora, es el llamado software base o sistema operativo.
El sistema operativo se comunica con la CPU, los dispositivos de comunicaciones, los periféricos, controla el acceso al hardware, etc. El resto de las aplicaciones emplea el sistema operativo para acceder a dichos recursos.
1Cuáles son las ventajas y desventajas de los sistemas operacionales más utilizado en el momento?
RTA. Cada Sistema operativo tiene sus pro y contras que no debemos dejar pasar por alto, debido aquello les dejo algunas ventajas y desventajas de Windows de Mac y de Linux.
LINUX
Ventajas:
* El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por el Cd.
* Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema
* Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento
* Entorno grafico (veril) mejor que el aéreo de Windows…
* Existen distribuciones de Linux para diversos tipos de equipo, hasta para maquinas de 64 bits.
* Las vulnerabilidades son detectadas y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema operativo.
Desventajas:
* Para algunas cosas debes de saber usar UNIX.
* La mayoría de los ISP no dan soporte para algo que no sea Windows (ignorantes).
* No Existe mucho software comercial.
* Muchos juegos no corren en Linux.
WINDOWS
Ventajas:
* Es más conocido
* Es el que tiene más software desarrollado…
Desventajas:
* El costo es muy alto
* Las nuevas versiones requieren muchos recursos
* La mayoría de los virus están hechos para Windows
* Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos.
* Históricamente es más inestable de los 3.
MAC
Ventajas:
* Mejor interfaz grafica del mercado.
* Ideal para diseño grafico.
* Es muy estable.
Desventajas:
* Costoso (aunque viene incluido con la maquina)
* Existe poco software para este sistema operativo.
* Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.
1. Cuáles son Las anomalías más usadas por programas considerados como virus y cuáles son las formas de prevenirlas y contratarlas?
Los virus son como software cuya función no tienen como fin ayudar a la computadora en sus procesos, sino lo contrario, afectan a la CPU de todas las maneras posibles, se propagan en los siguientes medios:
• Correo electrónico: Este es el medio utilizado para propagar ´´gusanos´´ como I Love y Melissa.
• CDS: los CDS piratas son medios de contaminación perfectos ya que sus poseedores no tienen a quien recorrer legalmente tras la infección informática.
• Descarga de archivos desde internet: las sedes en las que hay mas posibilidad de descargar archivos que contienen virus son las dedicadas a piratería.
• Disquetes: los disquetes fueron los primeros portadores de virus. Han perdido terreno ante el correo electrónico e internet.
Existen archivos que pueden contener virus como los siguientes:
• .com, .exe, .sys, de sistema (com, sys y ejecutables, exe).
• Archivos visual basic script (VBS)
• Archivos java (java, class)
• Microsoft office (Word, Excel, Access, etc)
Así como hay archivos que contienen virus hay otros que no contienen virus como:
• De imagen (Gif, Jpg, Jpeg, PNG, Tiff)
• De sonido (Wav, Mp3, Wmf, Au)
• De animación (Mov, Swf, Ra, Avi)
Los virus ingresan a la CPU, si lo permitimos, a continuación observaremos los virus mas descubiertos y como estos ingresan a la CPU:
• GUSANOS
1. El usuario recibe un correo electrónico de alguien, a veces conocido, con un fichero adjunto. El contenido y el nombre del fichero llaman la atención.
2. Al abrir el archivo el virus se instala residente en la memoria del ordenador. Cuando el virus se activa, accede a la carpeta de direcciones de correo de Outlook, se replica y se envía a todas las direcciones.
3. El efecto cascada genera un flujo de datos muy alto que colapsa redes y servidores. Para permanecer indetectable el virus se divide en partes que ocupan distintos rincones del disco duro o red.
• CABALLO DE TROYA
1. El usuario se conecta a un chat a través de un programa como ICQ, Mirc, u otro.
2. Durante la charla, el desconocido le ofrece un fichero, generalmente con la terminación .exe o le indica una sede en internet donde puede descargarlo. En programas como Mirc se descarga automáticamente al entrar en la sala si el usuario tiene la opción ´´recibir´´ sin contestar´´ activada.
3. Al hacer click en el fichero, el ´´caballo de Troya´´ se activa y pasa a residir en la memoria. Este programa deja al ordenador abierto para la terminal que lo envió permitiendo el control del ordenador infectado. De esta manera, puede manipularlo, robar datos o borrar ficheros. El Back Orífice es el ejemplo más usado como ´´caballo de Troya´´.
• GENERICO
1. Los virus genéricos son los que más abundan. Llegan a través de cualquier medio y pueden tener características distintas. Generalmente son destructivos aunque hay muchos que solo ocupan espacio y ralentizan el rendimiento del ordenador.
2. Una vez dentro del sistema infecta la memoria y espera a que otros programas sean activados. Entonces se inserta en su código y se replica. Cuando no están en uso, no actúan hasta que otro programa los activa.
3. Los virus destructivos pueden esperar a que una serie de comandos los active. El proceso de destrucción es sencillo. El virus va al sector de arranque, donde están todas las direcciones de ficheros y carpetas del sistema y las borra. Los datos continúan en el ordenador pero el sistema no los encuentra.
PRECAUCIONES
Hoy en día los virus se propagan de múltiples formas, sobre todo el envío de virus por correo se ha convertido en algo común y hay que tomar precauciones, cuantas más mejor.
No hay que abrir correos de desconocidos o que nos merezcan poca confianza. Y de hacerlo no seguir los enlaces que puedan tener.
No abrir archivos adjuntos si no se tiene la certeza de su contenido incluso si proviene de una dirección "amiga".
También es conveniente fijarse en el texto del Asunto, si es un texto sin un significado claro puede ser un síntoma de que el correo contiene un virus ya que algunos virus generan el asunto juntando varias palabras al azar.
También es conveniente fijarse en el destinatario. A veces se nota que hay muchos destinatarios, y que las direcciones se han formado combinando nombres.
Desactivar la opción de "Vista previa" de algunos programas de correo, como por ejemplo el Outlook Express. Así evitamos que siempre se lea el mensaje para poder mostrar la Vista Previa.
Es más seguro leer el correo utilizando el web mail o correo a través de la web, como Hotmail, Yahoo, GMail, etc. Esto es así por dos razones fundamentalmente. La primera es que al leer por la web podemos hacer que no se grabe nada en nuestro disco duro desactivando la copia de páginas en caché. Ojo que si abrimos los archivos adjuntos sí se pueden grabar archivos en nuestro ordenador. La segunda razón es porque los servidores de correo web suelen tener buenos filtros antivirus.
Hay que tener mucho cuidado con los archivos y programas que nos bajamos de Internet, especialmente de sitios sospechosos y redes de descarga. Conviene escanearlos con el antivirus antes de ejecutarlos.
Los programas antivirus pueden trabajar de dos formas básicas. De forma permanente y bajo petición. De forma permanente quiere decir que el antivirus se instala de forma residente en memoria y busca virus en todos los archivos que se abren o descargan de Internet. Es la forma más segura de protegerse de los virus. Tiene el pequeño inconveniente que consume memoria RAM y en algunas ocasiones puede interferir el funcionamiento de algunos programas. De forma puntual o bajo petición, podemos tener el antivirus desactivado y activarlo sólo cuando consideremos que hay peligro de contagio, por ejemplo cuando descargamos archivos de Internet, copiamos datos de una memoria prestada o instalamos un programa nuevo.
Hay que actualizar frecuentemente el programa antivirus, ya que cada poco tiempo aparecen virus nuevos que un antivirus no puede detectar hasta que no es actualizado. Normalmente esto lo hacen de forma automática.
Por muchas precauciones que tomemos no está garantizado al 100% que no nos podamos infectar, por lo tanto conviene realizar copias de seguridad de nuestros datos en CD u otros medios. Si se estropea el ordenador por otras causas ajenas a los virus también agradeceremos tener una copia de seguridad.
Malware (del inglés malicious software), también llamado badware, software malicioso o software malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.1 El término virus informático es utilizado en muchas ocasiones de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluyendo los verdaderos virus.
Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. La palabra ¨Spam¨ proviene de la segunda guerra mundial, cuando los familiares de los soldados en guerra les enviaban comida enlatada. Entre estas comidas enlatadas estaba ¨Spam¨ una carne enlatada, que en los Estados Unidos era y es muy común.
Un fichero o archivo es un conjunto de información binaria; es decir, un conjunto de 0 y 1 (ceros y unos). Este archivo puede almacenarse para mantener un registro de esta información. Un archivo de texto es un archivo que contiene caracteres almacenados en forma de octetos (o bytes).
El fichero se guarda en el disco duro con la forma: “nombre de archivo.ext” (dónde ext, será la extensión que se le asigna al fichero)
(nombre_del_archivo.ext). “.ext” representa la extensión, la cual constituye una manera de reconocer el tipo de programa que se necesita para abrir el archivo (nota: esto no ofrece garantías respecto del tipo de archivo, ya que cuando se modifica la extensión, el tipo de archivo no cambia).
(nombre_del_archivo.ext). “.ext” representa la extensión, la cual constituye una manera de reconocer el tipo de programa que se necesita para abrir el archivo (nota: esto no ofrece garantías respecto del tipo de archivo, ya que cuando se modifica la extensión, el tipo de archivo no cambia).